Contenido del curso


  Curso
Disponible en Días
Días después de inscribirse

Contenido


-Video: En esta ocasión trabajamos sobre la segunda progresión del "Entre dos aguas", también conocida como "cadencia andaluza".

·Para la improvisación empleamos 4 escalas: "Eólica, Mixolidia, Lidia y Octófona de 1/2 tono", 4 arpegios: " -7, 7, maj7 y 7 (b9)", y un nuevo patrón para aplicar sobre las escalas anteriores.

·Para el acompañamiento, utilizamos distintos acordes: "triadas, tetradas y pentadas".


La finalidad de este curso es, a nivel de improvisación mejorar el fraseo, rompiendo la forma lineal de usar solamente escalas ascendentes y descendentes; y a nivel acompañamiento, tener un gran abanico de posibilidades sabiendo que acordes utilizar en cada grado, para ser capaz de darle un sello diferente y personal cada vez.



-Backing track de la progresión de acordes en MP3.


-Soporte frente a dudas.

Amós Lora, Madrid 21/09/1999.


En 2010 Amós viaja a Roma para conocer a Paco de Lucía y tiene el privilegio de poder ofrecerle un pequeño concierto en privado donde el Maestro se ve sorprendido por el talento del niño. Será dos años después cuando Paco de Lucía escriba en el CD de presentación de Amós Lora – “Amós, como sigas tocando así nos vas a mandar a todos a los albañiles”– Esta frase alcanza hoy una trascendencia especial ya que fue el Niño Ricardo quien la dijo refiriéndose a Paco de Lucía cuando este tenía 10 años y Paco de Lucía se la transmite a Amós Lora 50 años después, dejando con este gesto el Maestro, todo un legado en manos de Amós.


Empieza a tocar la guitarra a los tres años, bajo la dirección de su padre Manuel Lora. A los seis años comienza a estudiar con “El Entri”, maestro de la escuela de “Caño Roto”. Entre Madrid, Jerez y el barrio de «Pescadería» en Almería, Amós se va impregnando del arte de los gitanos. A los ocho años conoce a Tomatito, quien desde el primer momento se vuelca con el niño y le enseña sus falsetas. Desde el año 2010 Amós recibe también las enseñanzas de “Diego del Morao”, Manuel Parrilla, El Paquete o David Cerreduela entre otros. Amós es un enamorado del jazz, música que comenzó estudiando de forma autodidacta: John Coltrane, Miles Davis, Chick Corea, Pat Metheny, George Benson, John McLaughlin, dejan su huella en la temprana guitarra de Amós. Desde el año 2013 hasta el 2017 Amós estudia en la escuela del maestro Felix Santos, formándose ampliamente en Armonía, improvisación y lenguaje de la música moderna en general.


​A los cuatro años Amós ya hace sus primeras apariciones en público y con siete años es presentado en “Casa Patas”, lugar emblemático del ambiente flamenco de Madrid. Desde entonces Amós ha tocado en los principales festivales y ha dado numerosos conciertos dentro y fuera de España como "Festival Suma Flamenca", "Los Veranos de la Villa", “Guitar across the Styles” en 2013 y “Spring Festival” en 2018, ambos en Praga. Festival de verano de Zagreb en Croacia, “Festival flamenco de Mont de Marçan” con Farruquito. En Portugal en el Festival flamenco de Lisboa 2015 y “Caldas de Rainha” en 2018. En “Estambul Internacional Guitar Festival 2016”.

Desde 2018 también realiza una labor continuada en el campo de la enseñanza impartiendo cursos de guitarra y master class.


Comienza ahora